
El rugby es un deporte prácticamente desconocido por éstas tierras, con un número bastante bajo tanto de practicantes como de seguidores en comparación con otros deportes, aunque parece que esta tendencia esta cambiando, con la creación de nuevas escuelas. Sin embargo en otros puntos de Europa es bastante popular, llegando incluso en algunos sitios -como en Gales- a superar al fútbol.
Éste deporte puede decirse que el único que conserva prácticamente intactos los auténticos valores, deportivos y no deportivos, renunciando a las grandes sumas de dinero y al marketing -por desgracia, esto va a menos en las grandes ligas-.
El rugby es un deporte nacido en Europa, concretamente en la localidad del mismo nombre en Inglaterra, y practicado mayormente por europeos. Esto último se puede constatar en estados de minoría europea, como Sudáfrica, en el que la gran mayoría de jugadores son de origen europeo. También es curioso el caso de Francia, donde mientras que en su selección de fútbol el 90% de los jugadores son de origen extraeuropeo (principalmente africano y magrebí) en su selección de rugby dicho porcentaje se invierte.
Mediante la práctica del rugby se puede desarrollar la fuerza, la resistencia, el espíritu de sacrificio, desarrollar la mente y capacidad de visión y anticipación, los valores del compañerismo y del juego en equipo, en éste deporte no cabe ningún tipo de individualismo déspota. Aparte se desarrollan otros valores no estrictamente deportivos, -pero sí europeos-, tales como honor y caballerosidad. Esto es así porque el rugby es el único deporte donde aún éstos valores están por encima de los títulos y del dinero, y esto se puede ver por ejemplo en el famoso tercer tiempo -cuando una vez finalizado el partido ambos equipos se van juntos a tomar unas cervezas- o el respeto del público hacia el contrario, por ejemplo, en el lanzamiento de un golpe de castigo por el equipo rival, aunque se estén jugando el título y el lanzamiento sea decisivo, el silencio del estadio es sepulcral.
A nivel de competiciones también se puede apreciar ésa herencia tradicional y ese código de honor. El mayor ejemplo es el torneo más importante y con más tradición del mundo, el 6 naciones -anteriormente 5 naciones, pero gracias al maldito dinero que ya se empieza a interponer fue incluido un país sin ninguna tradición como Italia. Algo similar ocurrió en su día con la entrada de Francía-. No hay ascensos ni descensos ni eliminatorias de clasificación, siempre son los mismos equipos por tradición -obviando el caso italiano-, siempre en las mismas fechas, siempre el mismo sistema de juego… mención aparte merece el tema de los títulos, donde aparte del torneo propiamente dicho hay otros títulos en juego como la triple corona, entre los 3 equipos británicos, la copa Calcuta, entre Inglaterra y Escocia, o la deshonrosa cuchara de madera, “digna” para el equipo que no consigue ninguna victoria en el torneo. Así mismo, el deporte del rugby ha sido usado como seña de identidad en muchos casos. Uno de los ejemplos más evidentes es el de Irlanda del norte, en donde los lealistas lo reclaman como símbolo de identidad frente a los unionistas, que pese a que curiosamente fue Inglaterra la cuna del rugby, debido al cosmopolitismo británico es usado por los pro-irlandeses como símbolo de su arraigo y su tradición.
Recomendamos totalmente la práctica de éste deporte, noble y sano donde los haya, lleno de valores, desarrollador físico e intelectual y formador de espíritu comunitario. Especialmente está indicado para los niños, ya que en edades tempranas es donde los valores del rugby pueden incidir más, y viendo en éste deporte un ejemplo a seguir en lugar de las estrellitas multimillonarias del fútbol y del bochornoso mundo de dinero y decadencia en el que se haya envuelto el que un día fue el deporte del pueblo.
Fuente: Asamblea Identitaria.
Si te apetece probar y jugar al rugby aquí te dejamos el enlace de la federación madrileña de rugby, http://www.rugbymadrid.com/ puedes encontrar varios equipos en toda la comunidad de Madrid, tanto masculinos como femeninos, algunos tienen escuelas en que los más pequeños pueden comenzar a practicarlo. La federación madrileña tiene tres categorías en su nivel Senior. Si nunca has jugado, lo suyo es que busques un club que juegue en las categorías más bajas y así disfrutar de este noble deporte. Si por el contrario vives fuera de Madrid puedes buscar la federación de tu comunidad en la web de la Federación Española de Rugby http://www.ferugby.com/









Un peligro implacable acecha a la literatura universal: las bibliotecas arden bajo el fuego y las obras maestras de los grandes escritores son pasto de las llamas, mientras los incunables son robados o destruidos sin que nadie sea capaz de impedirlo. Para desenmascarar al ser maquiavélico que se halla tras los atentados e impedir que la cultura desaparezca, Cortázar intenta contactar con el famoso héroe Fantomas para que resuelva el entuerto. En esta brillante mezcla de novela y de cómic de super-héroes, se expone una suerte de conexión entre un universo de fantasía, sensibilidad e imaginación y el mundo de la economía y de la política. En definitiva, un libro provocador que ayuda a comprender mejor el sistema capitalista.








"Hay una Historia oficial, que se escribe para los muchachos de las escuelas y, eventualmente, para el consumo del gran público, y hay, por supuesto, una Historia real, que no se escribe en libros de gran tirada, que incluso, a veces, no se escribe y que, en todo caso, hay que leer entre líneas o deducir del encadenamiento de los hechos, tal como se van produciendo, e independientemente de la música que los mass media ponen a tales hechos. 
Este domingo en Emisión Pirata Tv Disidente os traemos "V de Vendetta" la película está ambientada en un futuro próximo: Inglaterra se ha convertido en un estado totalitario. Narra la historia de Evey, una joven de la clase trabajadora que es rescatada de una situación de vida o muerte por un misterioso enmascarado conocido como doble V, es un hombre sumamente complejo, instruido, extravagante, tierno e intelectual, que dedica su vida a liberar a los ciudadanos de las garras de aquellos que les someten mediante el terror. Pero al mismo tiempo es amargo, solitario y violento, y está obsesionado por la venganza personal. En su busca por libertar al pueblo de Inglaterra de la corrupción y la crueldad con que su gobierno la ha envenenado, V condenará el carácter tiránico de sus dirigentes e invitará a los ciudadanos a unirse a él en las tinieblas del Parlamento el 5 de noviembre: el día de Guy Fawkes.
