domingo, 14 de diciembre de 2008





¿Para cuando una huelga general? Esa es la pregunta que nos hacemos con cada amanecer y que atormenta nuestras vidas. De todos es sabido que los sindicatos con mayor aceptación en España no son más que burdos mecanismos del PSOE. Pero no deja de indignarnos ver como día a día el número de desempleados aumenta, ya vamos por los 3 millones, y lo único que escuchamos por parte de los dirigentes de los dos sindicatos mayoritarios es la utilización de “cortinas de humo” (como decimos en otro artículo) y todo por encubrir al gobierno “socialista” que les permite llevar una vida burguesa a costa de los trabajadores españoles.
En España hemos vivido varias ocasiones en las que se han convocado huelgas generales (véase 1988) por niveles de desempleo similares a los que tenemos ahora. No es de recibo que con la situación en la que se encuentran muchas de las familias españolas estos desvergonzados no salgan a la calle a exigir soluciones.
Estos instrumentos de los partidos políticos están tirando por tierra el verdadero significado del concepto SINDICATO. Según la Real Academia Española el termino “sindicato” tiene por definición: “Asociación de trabajadores constituida para la defensa y promoción de intereses profesionales, económicos o sociales de sus miembros.” Partiendo de la base de que toda empresa debe tener un sindicato, todo trabajador es representado por estos “instrumentos partidistas”.
Exigimos una reacción firme e inmediata de los “instrumentos partidistas” antes mencionados, en defensa del trabajador y la familia españoles, en pos de la defensa de sus supuestos principios y no del gobierno “socialista”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario